sábado, 27 de febrero de 2010

COCINAS 1A CON COSTOS AA



























































































Queremos compartir dos experiencias recientes en la que los clientes querían "cocinas 1A" pero con precios AA (al alcance). Luego de asistir con los ellos a la Exposición de la Feria Internacional y de visitar proveedores de cocinas nacionales e importadas, estaban confundidos; a pesar de que sabían lo que querían, no encontraban lo que buscaban. Las opciones importadas contaban con muy buenos diseños, acabados, herrajes, funcionalidad, pero eran demasiado costosas y deberían esperar al menos tres meses en la importación; además se debía realizar una obra civil con un costo adicional; las opciones nacionales eran al menos dos: las de lujo y las más económicas. Las nacionales de lujo no se diferenciaban mucho de las importadas en cuanto a costo, tiempo y obra adicional, mientras que las nacionales económicas no llenaban las expectativas de los clientes, en cuanto a diseño y acabados, aunque los precios eran atractivos.
Ante tal panorama, nos presentaron el problema: "queremos una cocina como las importadas a costo de las nacionales económicas, en un tiempo máximo de dos meses". Y entonces, nos pusimos en la tarea. El Plan de trabajo inició con el reconocimiento del espacio actual de cocina, el espacio de ampliación y la identificación de las necesidades de los usuarios. Con esta información elaboramos alternativas de diseño, de equipos, de materiales, de acabados, y por consiguiente: de presupuestos, hasta llegar a la que cumplía no solamente con los requerimientos sino también con las restricciones del espacio a remodelar.
Con nuestro equipo de trabajo: maestro de obra, oficiales, ayudantes, carpinteros, electricista, proveedores de granito natural, de herrajes nacionales e importados, y de materiales en general, iniciamos y realizamos la bonita tarea de transformar la antigua cocina pequeña, oscura y poco funcional, en un espacio de permanencia agradable en el que la familia ahora se reúne ya sea para preparar los alimentos, ya para consumirlos o solamente por el hecho de haberse convertido en el espacio social íntimo del apartamento.
Las dos cocinas remodeladas recientemente se construyeron con materiales de la más alta calidad, tanto en su estructura como en sus acabados: mdf y fórmica en la estructura, mdf y pintura de poliuretano en las puertas y frentes de cajones, herrajes austríacos en su mayoría (bisagras y rieles de cierre lento, brazos hidráulicos, canastas, etc.), cubiertas de mesones y de salpicaderos en granitos naturales importados, manijas en acero inoxidable y equipos de excelente calidad.
Después de un gran trabajo, en mes y medio estaban las cocinas en condiciones de uso, y dos semanas después se completaron algunos detalles pendientes. No tienen nada que envidiarle a las cocinas importadas, o a las nacionales de lujo, y con las ventajas de haberse construido con base en un diseño personalizado, en un tiempo óptimo y con un costo por debajo del 50% de las que habían servido como referencia inicialmente; y aún el costo es menor ya que el valor total incluyó los trabajos de adecuación física, como demoliciones, instalaciones sanitarias, hidráulicas, de gas y eléctricas, iluminación, y acabados de muros y pisos.
Las Cocinas cuentan con el sistema de planificación de zonas, como son: Despensa, Almacenamiento, Lavado, Preparación, Cocción, distribuidas de tal forma que se optimicen los recorridos de los usuarios, haciendo que la utilización del espacio y sus componentes sea lógica y agradable.
Pero lo mejor de estas experiencias fue poder entregar a dos familias la posibilidad de contar con un nuevo espacio en su vivienda en donde no solamente se cumplen las funciones típicas de una cocina, sino que ahora es un espacio social más, de pronto el más utilizado actualmente; y esto ya representa un valor agregado a la simple remodelación de la cocina.



No hay comentarios:

Publicar un comentario