jueves, 4 de marzo de 2010

SEGURIDAD EN PISCINAS: UN PROYECTO DE CERRAMIENTO EN CALI







En Julio del año 2009, obtuvimos la aprobación de un Proyecto de Cerramiento de Piscina por parte de la Secretaría de Salud Pública Municipal de la ciudad de Cali. EL proyecto se construyó en Febrero de 2010 y quiero compartirlo con los interesados en el tema.
Con anterioridad a la vinculación a este Proyecto, tuve la oportunidad de conocer varias propuestas, las cuales se presentaban como: "muy prácticas" y "muy económicas". En realidad se trataba de instalar rejas por los cuatro costados de la piscina.
Tales propuestas me motivaron a pensar que se podría tener un cerramiento que fuera algo más que una jaula, por lo que propuse varias ideas, de las cuales nacieron varios proyectos arquitectónicos.
Uno de tales proyectos corresponde a un Conjunto Residencial construído por Pedro Gómez y Cía., hace ya más de 15 años. Mis clientes me preguntaban si pondría rejas, o cercas verdes, o mallas, o qué instalaría. Así que empezamos dejando de lado el material y decidimos que lo primero era definir un objetivo del cerramiento, dando por incluídos los objetivos legales y de seguridad, ahora se trataba del objetivo desde el punto de vista arquitectónico. Definimos los siguientes objetivos: (1)conservar y mantener en lo posible la imagen visual del área de piscina, que había concebido la Constructora; (2)conservar en lo posible las áreas verdes, para que no se sacrificaran por áreas pavimentadas o con rejas; (3)manejar el presupuesto limitado de la Unidad, ya que tuvieron que acudir al cobro de una cuota extraordinaria para la ejecución de este proyecto.
Con estos objetivos claros y aceptados por todos iniciamos el Diseño y costeo del Proyecto. Se realizaron varias alternativas hasta llegar a la que incluía todos los objetivos propuestos. El Proyecto y Obra contienen: muro semicircular de 90 ctms. de alto, en ladrillo a la vista rematado con una pequeña reja de 30 ctms. de altura; rejas de 1,20 mts. de altura, sobre materas existentes, muy entremezcladas con la vegetación; materas nuevas como parte del cerramiento; y, en el área de la sede social se aprobó instalar vidrio templado soportado con postes de acero inoxidable. Tanto el muro en ladrillo como las rejas configuran un complemento al diseño original de la constructora. Y el vidrio, a pesar de ser un elemento nuevo a nivel peatonal, constituye una transparencia desde la sede social hacia la piscina, evitando que se obstaculizara la visibilidad que siempre ha existido; este vidrio se talló con una cenefa que logra que el vidrio mismo sea visto por cualquier niño.
La conclusión es que sin sacrificar la imagen visual de la Unidad y dentro del presupuesto asignado se logró un resultado que a la vez que cumple con los términos legales y de seguridad, le da un valor agregado al área social y de piscina y por lo tanto a toda la copropiedad.